Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sé más Little Planes

Little Planes

Fugaces observaciones del día a día

Sé más Little Planes

Mi cabeza piensa como Little Planes, pero mi cuerpo actúa como Marta. Ante la complejidad del asunto, decidí dar vida en forma de blog a mi parte más libre, soñadora e irracional. Porque hay cosas que es mejor no decir, por eso, las escribo.

 

little__planes

El arte de la aceptación “Ó el arte de la no El arte de la aceptación

“Ó el arte de la no frustación. Admiro ese poder intrínseco que tienen algunas personas de aceptar y fluir con todo lo no previsto que acontece en su vida.

Admiro el poder de aceptación y trabajo en ese sentido. Ese “digerir emocional” de cómo están las cosas. Ni bien, ni mal, sencillamente están.

Aprender a aceptar es un súper poder que nace de la voluntad y el esfuerzo diario de darle la “vuelta a la tortilla”, de cambiar ese punto de vista y de evitar mirar atrás. Porque lo importante es cómo te desenvuelves en el ahora.

Quizás tú también formes parte de esa aceptación mundial de que las cosas, no siempre vienen como pensabas. Que hay piezas que no encajan y que a la película creada allá por los 2000 le faltan tramas y le sobran batallas. No te quedará otra, que aceptar el papel asignado; echarle imaginación, fortaleza y cierta dosis de comicidad para ver que lo importante nunca fue la sinopsis en sí, sino la forma en que el protagonista se hizo con todo.”

#BlogLittlePlanes
#ElArteDeLaAceptacion

📸Freepik.com
“Triunfar en la vida no es ganar, es volver a le “Triunfar en la vida no es ganar, es volver a levantarse” (Rafael Santandreu)

Parecía premonitorio cuando lo leía unos días atrás. Porque sí. A levantarse se aprende a base de caerse, de que te caigan y de que no las veas venir.

No es ceguera, son cosas que pasan.

La verdadera victoria nunca la verás, nunca será una victoria “al uso” de aquellas que te reportan un bien material o algo comúnmente aceptado por todos. Las victorias, a veces, vienen en silencio, sin demasiado jolgorio, en forma de vivencia, de amistad o de familia. Entonces, el verdadero éxito no habrá sido ganar en sí, sino haber aprendido que después de la caída siempre volviste a andar.

Ahí se forjará la verdadera resiliencia. Tus fortalezas y tú yo más puro.Te moldearás a ti mismo tantas veces como tropiezos tengas y conseguirás hacer una armadura a prueba de caídas libres.

Nunca sabrás cuándo te caerás, tampoco si habrá piedras por el camino, pero cuánto más preparad@ vayas emocionalmente sabrás reponerte más fácilmente.

Por último, deseo, espero y ansío que que nunca cejes en el empeño de que levantarse, no es una opción, es una obligación.”

#BlogLittlePlanes
#LevantarseEsUnaObligacion

📸Freepik.com
“1 año, 3 meses y 28 días. Este tiempo ha bast “1 año, 3 meses y 28 días. Este tiempo ha bastando para volver. Para tener ese estado “socialmente aceptado” de trabajadora. Ahora sé, que el trabajo no lo es todo, que este no define a las personas, que nada ni nadie es indefinido ni imprescindible, que lo único constante en la vida es el cambio; y que lo verdaderamente importante es la salud. Real.

1 año, 3 meses y 28 días después, no habido grandes cambios aunque, quizás el más significativo de todos, sea el que no se ve, pero tú, lo sientes. De aquí, aprendí también, que los cambios se hacen tangibles con el tiempo. 

Con m u u u u c h o t i e e e m p o.

Supongo que era necesario volver a los orígenes, familiares y laborales. Conectar con mi yo más profundo y practicar la auto compasión. Jugar con Carlota. Perder la vergüenza. Practicar más ejercicio. Construir Legos. Reconciliarme con los domingos. Valorar, aún más, la verdadera amistad. Devorar libros. Aprender a cocinar, de verdad. Pero sobre todo, ser consciente que a pesar de todo, siempre fui una privilegiada. Aunque yo, no lo viese hasta los últimos meses. 

Tenía que ser así. Pasado el tiempo, he aprendido que no por más desear las cosas salen antes. Que lamentarse solo alimenta tus pensamientos más tóxicos. Que aceptar no es resignarse; es vivir el presente con actitud y optimismo. Que todo pasa PARA algo. Y que, asimilado todo lo anterior, lo más importante es la versión que sacas de ti mism@ después de la tormenta: más resiliencia, más fortaleza y más confianza. Pues entonces, valió la pena.

Una vez leí que cuando no nos enfrentamos de forma consciente a las cosas, estas, se aparecen en forma de destino. En ese momento, supe que mi destino estaba escrito muchos años atrás y que solo bastaron dos palabras para que se hiciera realidad. 

1 año, 3 meses y 28 días después, tengo trabajo. Por eso, disfruto y valoro la oportunidad de volver a ser parte de aquello que siempre me gustó: comunicar.”

“Lo que niegas te sometes, lo que aceptas te transforma” (Carl Gustav Jung médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo.)
.
#BlogLittlePlanes
#15mesesY28diasDespues

📸Freepik.com
Cargar más... Síguenos en Instagram

¡Piénsalo!

Derechos de autor

Creative Commons License
www.littleplanes.es se encuentra bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

Historial

Observaciones

  • El arte de la aceptación
  • Levantarse es una obligación
  • 15 meses y 28 días después
  • La no pertenencia a los lugares
  • Carta a mi yo de 30

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona con WordPress | Tema: Balloons por Moargh.de.